Novedades
UniversoCraft

Para poder participar en los foros, deberás ser jugador dentro del servidor de mc.universocraft.com! Tan solo entra a los Lobbys Principales del servidor y ejecuta el comando /foro tu@email.com tupassword (recuerda que debe de ser un email válido para poder confirmar tu cuenta desde ahí).

Si ya estás registrado anteriormente tan solo pulsa en el boton de acceder con tus datos de acceso.

Como instalar mods en Minecraft (+1.14 - 1.17.x)

WeslyMC

Miembro Activo
 
 
 
 
 
 
 
#1
Buenas =)

Hoy te enseñaré a como instalar mods de Minecraft con Fabric.

¿Qué es Fabric?

Fabric es un gestor de mods que permite jugar con modificaciones.

Unas de las mejores cosas de Fabric es que podrás instalarlo en snapshots, pre-releases, releases candidates y versiones completas de Minecraft.

¿Cómo descargo Fabric?
Desde su página principal: Descargar Fabric.

Fabric página.png

Puedes descargarlo en .Jar o .Exe (realmente da igual cual elijas, es la misma cosa).​

Bien, si has descargado la versión .Jar es muy probable que tu navegador te haya advertido que el archivo puede dañar tu dispositivo:

Aviso Fabric.png

Tranquilo, esto pasa con la mayoría de archivos .Jar y no es peligroso. Puedes abrirlo.

¿Cómo instalo Fabric?

Una vez abierto el archivo te saldrá una pequeña ventana con muchas opciones:

Client: En este apartado puedes instalar Fabric en tu carpeta de Minecraft:

Minecraft Version: Puedes seleccionar en que versión de Minecraft Fabric se instalará (Desde la versión 1.14 hasta la versión 1.17).
Show snapshots: Puedes seleccionar e instalar Fabric en snapshots, pre-releases y releases candidates.
Loader Version: Puedes seleccionar versiones de Fabric. Recomiendo no modificar nada.
Select Install Location: Si tienes tu carpeta de Minecraft en otro lugar o sólo quieres que Fabric se instale en otra carpeta del juego, esta es tu opción.
Create profile: Se creará un perfil en tu lanzador de Minecraft. Si lo desactivas tendrás que crear un perfil manualmente para jugar.

1624735976535.png

Server: Mismas opciones. Usa este apartado para instalar Fabric en tu servidor (Recuerda indicar la ubicación de donde está).

Una vez pulsado el botón "Install" Fabric se instalará y aparecerá un cartel que te explica que muchos mods requieren FabricAPI (Esto te lo explicaré más adelante). Tú sólo presiona "Aceptar".

Fabric instalado.png

Ya lo he instalado, ¿ahora que hago?

Bien, ahora sólo toca abrir tu lanzador y verás que ahora aparece Fabric para jugar (Esta es la consecuencia por dejar activado "Create profile").

¡Voilà, tienes Fabric instalado!

Fabric lanzador.png

Bien y ahora, ¿dónde descargo los mods?
¡Genial, esta es mi parte favorita!, puedes descargar mods desde Modrinth o Curseforge.

Una cosa que tengo que decir es que muchos mods de Fabric necesitan de un mod llamado FabricAPI. Una vez que estás buscando un mod muy seguramente en la descripción de éste te diga que tienes que descargarlo.

Si cuando estábamos instalando Fabric. tú elegiste que se instale para Minecraft 1.17.1 entonces tendrás que descargar la versión correspondiente, obviamente. Descárgalo y ponlo en la carpeta Mods (Si aún no has iniciado el juego con Fabric y no la encuentras, entonces tendrás que crearla manualmente, sólo haz una carpeta llamada Mods en tu carpeta de Minecraft).

¡Hora de jugar con mods!

Yo descargué un mod que muestra el mundo explorado en un mapa. Lo moví a Mods en mi carpeta de Minecraft:

Fabric mods.png

Link del mod: Xaero's World Map (requiere FabricAPI).

¡Listo, calisto!

¡Con el mod puesto en su carpeta correspondiente ya puedes iniciar el juego!

Si no has iniciado el juego con Fabric antes, se descargará archivos con unos 20MB aprox.

¡Ya no tendré que anotar las coordenadas para encontrar mi casa! :D

Mod.png

Edit:

- Corregidos errores ortográficos y gramaticales.
 
Última edición:

Menun

Viciado
Rango Saturno ⦿
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
#2
Muy bonito post pero en mi opinión prefiero Forge ya que tiene un poco mas de variación de mods y casi todos los mods que se crean son para forge pero igual, ¡Buen post!.
 

pxdzz

Viciado
Rango Saturno ⦿
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
#3
Muy buenas.

Muy buena guía, bien organizada y explicada.
Actualmente yo prefiero forge, hay muchísima variedad de mods, fabric aún sigue en desarrollo, igualmente estoy seguro de que fabric será mejor algún día.
Una sugerencia que tengo, esque podrías explicarlo desde la vista de no-premium, no hay casi diferencia, pero alomejor le va bien a usuarios sin premium.

Bueno, espero que sirva este post, te quedó genial :D
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
#4
Hola, debo felicitarte por tu post, ya que esta muy bien argumentado y organizado, pero en el tema, yo uso forge, y hasta ahora no me a ocasionado ningun problema.

Un abrazote y me despido.
 

pxdzz

Viciado
Rango Saturno ⦿
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
#6
Hola otra vez.

Bueno, con lo de fabric me refiero que aún hay pocos mods y tal, que es nuevo.

Con lo de la vista no-premium me refiero a que lo expliques como hacerlo para launchers no-premium, aunque no es que haya diferencia, pero alomejor desde el launcher oficial es un poco lioso para el que utilice otro, por ejemplo como iniciarlo desde tlauncher, no sé si me entiendes. Pero como tu veas, si lo ves necesario lo haces, sino no, ya que como dije no hay mucha diferencia para instalarlo.
 
Arriba